Las historias de ‘Opi y Kipi’ siempre buscan sacar una sonrisa a la gente: Oscar Ospina

Oscar Ospina, creador de Mostropi.
Por Perla L. Quiñones Montes de Oca
¿Qué sería un lunes sin un martes, o un viernes sin el especial sabor a fin de semana?
Oscar Ospina es la mente creativa detrás de Opi, el tierno ‘sticker’ de Facebook que con humor blanco y un toque de ternura, aborda las historias cotidianas que todos pasamos y que son un respiro para aligerarnos el día a día.
Y es que olvidarse del caos diario desde cada trinchera no es tarea sencilla. Las noticias diarias, los imprevistos, la rutina… la crisis, son motivos suficientes para que estos personajes de Mostropi, Opi y Kipi, entren en acción con la única misión de que el lector pueda hacer una pausa y así, se aleje por un momento de los problemas.
«La idea siempre es sacar una sonrisa a la gente», afirma Oscar Ospina, creador de la famosa marca Mostropi y Opi y Kipi, el osito y el pollito que han cautivado a las redes.
También puedes leer: Lecciones por las que amamos a Mafalda
¿Eres un Mostropi Lover? Entonces entenderás que la actitud del lunes o de cualquier día de la semana depende de cada uno de nosotros, y de eso platicamos con Oscar Ospina, un diseñador e ilustrador colombiano, que se lanzó a la aventura de crear sus propios contenidos, y dedicarse por completo a ello.
En su reciente visita este febrero a la Ciudad de México, el creador de Mostropi nos platicó en entrevista exclusiva sobre el origen de sus tiernos personajes y además cuenta detalles sobre su proceso creativo. Conoce la historia detrás de estos fantásticos personajes, sigue leyendo…
Un creativo independiente
La historia de Oscar Ospina Guerrero, originario de Cali, Colombia, es el sueño de todo creativo que se dedica a lo que más le gusta, y vive de eso. Parecería un golpe de suerte, pero que en realidad trae detrás muchos años de trabajo, constancia y maduración personal.
Fue a través de sus trazos y su estilo único, que logró llevar el mensaje de un personaje que transmite frescura y con el que su seguidores se sienten cada vez más identificados.
¿Qué te animó a dedicarte de lleno a la ilustración y llevarlo a otro nivel?
Uno siempre quiere que todo esto funcione, y al voltear a tras y miras cómo empezaste y después ves todo lo que has logrado, ya es una felicidad increíble, y no solamente es lo material, sino también por lo que las personas sienten hacia lo que haces. Es muy bonito saber que no solo tienes ideas bonitas y dibujas bonito, sino que le estas haciendo un bien a alguien.

Oscar Ospina. Fotos: Perla L. Quiñones M.
«Siempre me gustó el arte, pero nunca pensé que de esto iba a vivir»
Creo que a la gente le llega el mensaje y se queda con algo de lo que le estás transmitiendo, aseguró el ilustrador detrás de este popular cómic.
Pero, ¿cómo surgió OPI, el tierno osito?
El reconocido ‘sticker’ de los chats de Facebook ha causado sensación para chicos y grandes.
¿Cómo nació esta idea de los personajes? ¿Están inspirados en algo o alguien?
Opi, es un oso fresco, tierno y tragón, que comparte su hogar con Kipi, un simpático pollito que de forma contraria, come sano y es más activo. Algo así como el yin y el yang, esas dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas.
«La idea siempre es sacar una sonrisa a la gente, nunca es dejarlos aburridos o tristes»
El objetivo es simple, que todas las personas vean las historias en las redes, sonrían y sigan con los siguientes temas, es seguirlos todos los días y compartir, y después los personajes se vuelven parte de tu vida, cuando los ves todos los días, e incluso ya los buscas para ver que nuevas historias han compartido, expresó Ospina.
Quise retomar las situaciones del día a día, con dos personajes que tienen personalidades tan distintas y contrarias para dar ese toque especial al momento de compartir situaciones divertidas.
«Pensé en un personaje fresco y tierno con el que todos se pueden identificar, aún en esos peores días»
A tu parecer, ¿qué es lo que ha hecho tan populares a OPI y KIPI?
Sin duda, un dibujo que además de bonito transmite algo, esto ha hecho que tengan un plus, señaló el ilustrador.
Así, junto con Kipi, el dinámico pollito, esta pareja de amigos cuenta historias cotidianas en Facebook, Instagram y esta vez, en cada una de las páginas de este primer libro lleno de ilustraciones fantásticas que a más de uno harán reír y harán que te quedes con un buen sabor de boca.
Es de esta manera como el ilustrador caleño plasma las ocurrencias de un oso y un pollito en estas mini historias, en las que ingeniosamente se aborda la cotidianidad, que va desde cocinar hasta pasar un día bajo la lluvia.
«Creamos contenido de los personajes en forma de cómic, ha sido una constante evolución de la marca», puntualizó.
De Facebook para el mundo
El impacto en la era digital fue crucial. «Las redes sociales es todo, sin esta revolución tecnológica no hubiera sido posible esta difusión de los personajes, eso ayudó en lo que somos ahora», reconoció el también diseñador.
¿Cómo se dio este primer contacto de colaboración con facebook?
Al principio fue muy difícil porque a mi esposa y a mí nos tocó organizar el año que me salí de trabajar, por todos las obligaciones y pagos que tenía, hicimos un ahorro, me salí de trabajar y con su apoyo, nos metimos de lleno en esto.
«Gracias a la revolución de las redes sociales, pensé que podía ocurrir y se fue dando todo: vi que ese era el momento de mostrar a las personas lo que me gusta hacer»
Hice un proyecto de 5 ilustraciones por semana durante todo un año (2012), y gracias a estas ilustraciones fue que Facebook apareció.
En ese momento ya existía Opi, se hacía el personaje con una frase, estas eran frases bonitas, otras graciosas y de humor blanco, de situaciones de la vida cotidiana.
Teníamos el osito (Opi) y otros monstruos que dibujada constantemente, de ahí el nombre de la marca «Mostropi», yo dibujaba monstruos, y en el colegio me decían «Opi», entonces decidí juntar las palabras, y llamar así al oso que aparece como ‘sticker’, nos reveló.
El tierno oso blanco tuvo buena aceptación entre usuarios de Facebook, al grado de que este gigante de medios contactó al ilustrador para incluir a este peculiar personaje en su catálogo de ‘stickers’ para sus chats, lo que dio impulso a este personaje y lo llevó a la cima.
«Fue gracias a la constancia, que se dieron cuenta que estaba dibujando mucho y voltearon a verme»
Me propusieron ser ser parte del equipo de ilustradores para los ‘stickers’ de Fecebook Mesenger a nivel mundial, y ahí empezó todo.
Con la visibilidad que nos dio Facebook desde el principio y el hecho de tener seguidores de otras partes, nos animamos a lanzar la tienda en línea y llegar a más partes.
Facebook fue la punta de lanzamiento y los mismos seguidores que compartían las ilustraciones y stickers constantemente, comenzaron a pedirnos productos, entonces «fue necesario materializar la idea como proyecto, como marca».
Te puede interesar: Tik Tok, la red social de moda
Sobre el impacto en redes, ¿cuál es el público de mayor interacción que has identificado en tus publicaciones?
Son mujeres de 24 a 35 años, la realidad es que teníamos un target pensado a un público más juvenil, menor a 24 años, y sorpresivamente descubrimos que al hacer estas publicaciones nos seguían más mujeres, con diversos roles, casadas, profesionistas y estudiantes también.
- Foto: Perla L. Quiñones M.
Mostropi, la tienda en línea
La popularidad de Opi se hizo evidente cuando en todas partes se podía descargar en ‘sticker’ para utilizarlo en millones de conversaciones, después todos querían productos con la imagen de Opy y Kipi, y así se dio el nuevo paso, la tienda en línea.
¿Cómo funciona la tienda en línea de Mostropi?
En la tienda puedes encontrar diferentes artículos de merchandising como llaveros, agendas, libretas, pocillos y pijamas.
«Al principio todo era a través de redes sociales con mensajes, al correr de los años nos dimos cuenta de que necesitamos una tienda en línea»
Con la misma categoría y el target que manejamos empezamos a hacer agendas, planeadores, era lo que la gente nos pedía porque necesitaba este tipo de productos.
Tenemos algunos países de Latinoamerica, (incluido México) y España, a donde podemos hacer los envíos, pero la idea a largo plazo es que nuestra marca sea licenciada, así por ejemplo ya tenemos las pijamas en Liverpool y mochilas en palacio de Hierro. Queremos hacer lo mismo con los productos que tienen nuestra imagen, sobre todo que las empresas confíen en nuestro trabajo y de la buena vibra que tienen nuestros personajes.
¿Ya la has visitado? Echale un ojo AQUÍ
Como creativo, ¿cuál consideras que ha sido tu mayor reto?
Yo soy feliz haciendo lo que hago, pero sobre el contenido de las historias, creo que el sacar nuevas ideas se vuelve más complejo.
Sacar la idea y ver la respuesta de las personas, es en ese momento cuando veo que esta funcionando y sobre todo, que transmite algo, es entonces que me digo: «me encanta lo que hago».
Opi y Kipi, del mundo virtual al impreso
«Opi y Kipi: Toma tus problemas sin gravedad», es la primera gran aventura literaria de estos dos personajes que junto con su creador, Oscar Ospina, llevan de la mano al lector por aquellas historias tan bien recordadas por los seguidores en sus redes sociales.
Platícanos de este libro, ¿cómo surge la idea?
Es un libro de 128 páginas que lleva a la vida cotidiana las travesías de un oso y un pollito y las reflejan en un libro en el que tratan de tomarse los problemas sin gravedad. Se compone de más de 60 historias divertidas con ilustraciones.
«Nosotros queríamos hacer el libro por parte nuestra, pues ya teníamos las publicaciones suficientes para hacerlo y en casualmente para entonces nos llamaron de la editorial», detalló el ilustrador.
«Es donde te das cuenta que el trabajo y la constancia tiene frutos»
Ante los problemas diarios, se encuentra el lado positivo de la vida, destacando el valor de la amistad, así como el amor propio, para aceptarnos como somos, pues según Opi y Kipi, no importa si eres gordo o flaco, alto o bajo, lo verdaderamente importante es buscar la mejor cara, sonreír y tomar la vida sin gravedad.
«Todo es sobre el día a día, las cosas que te pasan, pero al final una sonrisa es el objetivo»
Pero eso no es todo, este compilado de historias de humor blanco tiene viñetas que abarcan los primeros 3 años de publicaciones: «lo hicimos de esta manera para tener material para el segundo libro (llevamos 7 años publicando en redes) y escogimos las publicaciones que mejor interacciones tenían, y un plus fue incluir historietas con situaciones inéditas, que no salieron en redes».
¿La edición impresa fue pensada para un público en específico; qué hace especial a este libro?
Observamos que las ilustraciones gustan a niños y adultos, no hay nada grosero, es humor blanco.
Creo que a este libro lo hace especial lo fácil de leer, es un libro que te devoras en 15 o 20 minutos pero lo interesante es que después de haberlo leído, lo vuelves a ver, lo tomas y de nuevo lo hojeas»
Por si fuera poco no tiene un orden para su lectura, cada página es una publicación y una historia diferente. Una forma atractiva, sencilla y simple de atraer a los lectores. «Lo consumes y te ríes, y ya!»
«Cada página es una historia en donde la siguiente es una totalmente diferente»
Opi y Kipi, las vivencias del día a día con humor
La tarea es clara, hacer una pausa y encontrar en la ternura y espontaneidad de Opi y Kipi algo diferente a lo que se ve diario en las redes sociales. No por poco, este par de personajes se han ganado el cariño de miles de seguidores.
¿Cuáles son los temas del momento que más te gusta tocar en tus historias?
El amor es para mi el mensaje principal que busco transmitir, y no solo el amor entre parejas, sino entre amigos, entre padres, porque tu ves las situaciones y las puedes plantear para cualquier caso, de manera que a cualquiera le puede interesar y sentirse identificado.
- Viñetas: FB Mostropi Oficial
¿Qué buscas transmitir con tus personajes?
Mi intención siempre es hacer sentir bien a la gente en situaciones diarias. Si paras un momento y ves una de estas historias, notas que es muy sencilla y te saca una sonrisa.
«En algún momento la gente se puede identificar con estas historias del día a día… Y eso lo vemos en las reacciones y comentarios que hemos recibido en las redes sociales»
Son situaciones que todos en algún momento pasamos, es parte de la rutina. Convertir el problema en algo gracioso.
¿Qué reacciones esperas de tu audiencia con la lectura de este nuevo libro?
«Planteamos esas situaciones que les están pasando a las personas, situaciones cercanas al mundo de cualquier lector», y aseguró que México es el principal país de seguidores por encima incluso que de Colombia.
Esperamos y creemos que tendrá buena aceptación, expresó.
¿Recuerdas alguna anécdota especial durante tu carrera creativa?
Cuando pasó lo de Facebook fue el momento más inesperado. «Piensas que es una broma, recuerdo que salí corriendo a platicarle a mi esposa, pero quedas en shock con la noticia, quedé paralizado».

El creador de Mostropi, Oscar Ospina, presenta su libro en la CDMX. Foto: Perla L. Quiñones M.
¿Tienes en mente algún nuevo personaje, qué viene?
No, por ahora. Más allá de crear nuevos personajes, quiero retomar personajes, Opi y Kipi son los principales y lo que la gente más pide, y entonces pienso mucho en eso, en lo que el público quiere, pero hay otros personajes que hace falta contar su historia.
Me gustaría incursionar en el diseño de animación, en los cortos y videos, ya estamos preparándonos y organizando todo.
No te pierdas: Y tú, qué harías «un año en el espacio» 📘🚀
¿Qué mensaje le das a tus seguidores para impulsar sus proyectos?
Sobre la perseverancia y las ganas de que algo que te apasiona sea realidad, a veces falta madurez para empezar, pero hay que aprovechar el tiempo libre y preparar el terreno. ¡Que arranquen, que empiecen… eso les digo!, concluyó Ospina.
«Hace 5 años reviso lo que he recorrido, y creo que ha valido la pena».
Así que para todos los Mostropi Lovers, ¡este fantástico libro los espera! Haz clic 👇
📧 urbana.revistainteractiva@gmail.com